Mostrando entradas con la etiqueta Cuerpo humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuerpo humano. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de agosto de 2012

Las palabras son las tripas del alma



Estás al borde del vómito. Esa extraña sensación en la panza ya se está haciendo cada vez más fuerte, la cabeza comienza a dar vueltas, la mirada se nubla y se pierde, el cosquilleo aumenta, el cuerpo se prepara, salís corriendo a buscar un lugar donde depositar el contenido de tus vísceras, dale, corré porque no llegás, un poco más, ya casi, ¡por fin!

MOMENTO DORADO.

Listo, está hecho. Lo dejaste salir. Las palabras quedaron plasmadas en la pantalla.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Metamorfosis


Quiero escribir como antes. Quiero volver a tener paz. Quiero tener una mejor vida. Quiero viajar. Quiero ser feliz. Quiero. ¿Qué está sucediendo? Un hacha en mi cabeza, y así voy caminando todos los días, quizá a ninguna parte. Los ojos, los oídos, la garganta, la nariz, en donde están? ¿Acaso perdí los sentidos? ¿Los estoy perdiendo de a poco? ¿Se está apagando mi humanidad? Cada día me siento más fuera de lugar, no pertenezco aquí. ¿Qué hago en la Tierra? No soy tan humano, este no es mi mundo, no es mi realidad. Sentidos perdidos, pero los que solía tener no volvieron. Quiero que vuelvan. Mi cabeza está insoportable, no la quiero más. La cambio por otra cosa, no se, un faro. Cíclope, en la costa mirando al mar. Quizá eso tenga más sentido.

Sin amor, sin odio, sin penas, sin alegrías, todo es neutral, todo es gris. Nada motiva, nada me interesa. En el fondo si, pero no puedo sacarlo a la luz. Está muy adentro, y hay que cavar bastante para rescatarlo. ¿Para qué estoy en este mundo? Me parece tan irracional, tal vez es así, no tiene por que pasar por la razón. ¿Pero por dónde entonces? Mi corazón desapareció, se esfumó, y mi cabeza va camino a eso. Mis sentidos se desprenden de mí, se alejan. Queda un cuerpo inerte, sin vida, esperando la metamorfosis.

viernes, 13 de mayo de 2011

Orbitando sentidos


Mi yo está en algún rincón de mi cabeza. Se siente grande ese espacio, soy una idea orbitando mi mente. Todo se va desvaneciendo, se siente cada vez más lejos, más, como quien se pierde en el horizonte. Una parte de mi se queda pero a la otra se la lleva el río, medio vivo, medio muerto. No podría asegurar nada, es más bien un estado intermedio entre ambos, con los sentidos distorsionados, fragmentados, pixelados. No me decido si esto es malo o bueno, tal vez no es ninguno de los dos. Irse de si mismo, despegarse. Es todo lo que anhelo, sin embargo lo escribo y parece alguien desorientado en una espiral hacia la perdición. ¿Qué emoción motiva a escribir? Tengo razones para los dos bandos, por un lado la oscuridad que siempre estuvo presente, que aflora en momentos de crisis; por otro lado la luz que vengo cultivando hace tiempo y que me da respuestas, la comprensión de ello, de la no intencionalidad.

Pero lo que me lleva a escribir hoy es esa sensación en mi cabeza, esa cosa granulada que me da cosquilleos y me hace percibir de otras maneras, manteniéndome neutro. La cabeza flotando en el mar de las sensaciones, yo orbitando en mi cabeza. Esta vez no hay explosiones, tampoco lluvia. No hay risas, no hay pensamientos. No hay sol ni nubes. Nadie está al mando del timón. Sin embargo el barco se mantiene firme en una dirección. Ello lo maneja.

lunes, 9 de mayo de 2011

Viviendo entre pulpos y aderezos


Meto las manos en los bolsillos y comienzo a caminar. Con trancos largos y anchos, una sonrisa insana y ojos arqueados voy saludando a todos los que me miran y me señalan como si tuviera un pulpo en la cara. "Es mi mascota" les digo. Nadie quiere a Pierre. Es un buen pulpo, se lleva bien con Pandora, la mostaza. Yo se que vos estás pensando "es muy difícil que pulpos y mostazas se lleven bien", pero estos dos son muy compañeros. Incluso se cuidan en las noches en las que debo dejarlos para mis trotes nocturnos por el hipódromo. Es un excelente lugar para descargar energías, el problema es que después tengo que enchufarme en un árbol para recargar baterías. A veces me encuentro con amigos y jugamos al fútbol con mi cabeza, otras veces cuando va Arnold jugamos al rugby. Helga es la primera en estar allí, anotando un touch down. Por supuesto yo le digo, tirando los hombros hacia atrás y con voz sobradora "esto es rugby. Las anotaciones se llaman pestañas". Ella me mira con cara de ¬¬ y golpea mi brazo con todas mis fuerzas. Menos mal que no soy un zombie, sino tendría que meter el brazo en la mochila para pegarlo en casita. De pronto se me apetece un jugoso cerebro, pero recuerdo que los supermercados cierran a las 22. "Otra vez será" pienso.

Vuelvo a casa. En una carretilla voy llevando mis piernas, más bien la carretilla me lleva a mi. Yo voy remando con hisopos, debo hacerlo muy rápido para no perder la estabilidad. De pronto recuerdo... la colina abajo! Me aproximo peligrosamente a las cataratas, ya es tarde, la corriente me empuja y caigo al remolino. El agua ingresa velozmente a mi cuerpo hasta llenarlo completamente. Por fortuna un cazador me disparó desde la selva, confundiéndome con un puercoespín. Se sabe que su carne es muy codiciada en Suecia. El agua comenzó a escapar por los agujeros, desinflándome y dejándome como un cachorro mojado. Le doy las gracias como es debido al forastero y vuelvo a subir a mi carretilla. Al llegar a casa los veo, el pulpo y la mostaza abrazados a los pies de la heladera. Momento, ¿están haciendo cucharita? Bueno, un integrante más a la familia. Tendría que haberlo deducido, hierro fundido, aleaciones, los pedazos de plástico, el torno y la mostaza terminando de ensamblar una bella cucharita para el té.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Preludio del Sabio 3 Dedos


Encontrando de a poquito el equilibrio, centrándome, simetrizándome. Voy pareciéndome un poco más a mi, el reflejo va asimilando la forma. Naturaleza. Maybe a lake. Tirás una piedra y las ondas que se van propagando, hasta que llegan quien sabe a donde. Júpiter, tal vez, o Marte. Un cinturón entre ellos, uno de tachas, sistema metalero. El sol en la cabeza, la luna en el pecho, y un montón de asteroides a los pies, como canicas para resbalar hasta caer, o avanzar más rápido. Depende de la suerte... jajajajaaja ok, si, "suerte".

-Qué demonios te pasa?
-Nada.
-Cómo que nada?
-Nada, te digo.

Y como es el soberano de la blogósfera, tuve que largarme inside the lago. Los peces saltaban a mi alrededor, como Willy en liberen a Willy. Como Charlie en su fábrica. Como Pancho por su casa. Como un pancho sin mostaza. Está rico. Aunque como bien decía un sabio contemporáneo: "el hip hop es como un pancho, pero sin pan", o algo así. Nunca entendí como ese sabio no solo quedó en el más absoluto anonimato, sino que además le quedaron solo 3 dedos. Las cizallas son muy peligrosas, pero no fue así como este don se mutiló. Es algo que no tiene nada que ver con cizallas o elementos cortantes de esa índole. En serio, basta. BASTA, DIGO!

La cosa fue así: un día, en la lejana región de Salmuera, en el reino de Tos Convulsa (o con blusa, aún hay divergencias entre los historiadores), había un sabio que andaba siempre con bata, pantuflas sexies y una pipa de burbujas. Lo llamaban "el loquito del pueblo", nunca supe porqué. Este señor se sentaba en la piedra más hermosa que hayas visto, en un lugar privilegiado. Desde allí podía verse toda la ciudad, se veía cómo las personas pasaban y paseaban de aquí para allá, cumpliendo con sus deberes cívicos, morales y perez. El chabón le sacaba la ficha a todos, era como Terminator. Incluso tenía un ojo rojo, y no era por el faso (recordará el lector que el don fumaba burbujas, que se piensa, que son todos como usted?). En el fatídico día que viene al caso, un barco terrestre se acercó hasta la piedra en donde se sentaba nuestro protagonista, y con voz de pito el barco preguntó:

-Aquí venden tablas periódicas? 
-No.- dijo el sabio.
-Ah bueno, chau - dijo el barco.
-No, pará pará, era una joda, bah, en realidad era una prueba. Pero la pasaste, veo que te han instruido bien. Tenés las burbujas? - preguntó el hombre.
-Por su pollo - contestó la embarcación, mientras le entregaba un cofre lleno de brillantes burbujas multicolores.
-Excelente - dijo Burns el sabio.

Al abrir el cofre, una sorpresa le esperaba. El pulpo Paul había regresado! En menos de lo que canta un chicken le arrancó el anular, el medio y el pulgar, con chorros tarantinescos decorando el lugar.

-¡Esto es por comer mariscos en Puerto Madero! - exclamó Paul. - ¡Uno de esos mariscos era mi prometida! - agregó.
-Ahhh, pero yo no hice nada, es más, todavía faltan siglos para que se invente Buenos Aires! - dijo entre lágrimas de dolor el sabioloco.
-Oh, ya veo.. perdón entonces... creo que me soltaron muy tempranamente... estem... creo que me voy a Alemania a ser el sucesor de Nostradamus - dijo el pulpo y se evaporó, dejando un halo de misterio en el ambiente.

El sabio quedó solo y malherido, el barco sin saber que hacer ante tal error levantó su cubierta cual vestido acampanado y sigilosamente se fue alejando para luego echar a correr. Totalmente desolado, sollozando compulsivamente, el sabio y su reputación quedaron allí, en la piedra más hermosa que hayas visto, marchitándose lentamente mientras la cámara va alejándose y se escucha una lastimosa melodía de violines.

sábado, 30 de abril de 2011

Disparos certeros al zentro de mi ser


La tapa de mis sesos salió disparada por un túnel, acelerando astronómicamente entre paredes multicolores. Mis ojos se llenaban de lágrimas, si es que aún eran ojos. Las cuencas dormidas latían y reverberaban en lo que quedaba de mi cráneo, todo lo demás se derretía como cera caliente. Cuerdas. Un tirón en algún sector de mi ser me empujaba a seguir, a caminar. Una cuerda alrededor de mi cuello me arrastraba cual zapato de Ozzy. Mi cuerpo inerte seguía la geografía del terreno, ignorando quien o que era lo que me arrastraba. Mientras tanto yo seguía acelerando en ese túnel multicolor totalmente desentendido de mi otra existencia. Giraba pero no me mareaba, era un torno magnánimo ingresando en los oídos de Dios. No, no es Dios, es una manzana. Me confundo entre sus capas, llego al corazón, a las semillas. Génesis. Un huevo estelar, estallando en lágrimas y risas, lágrimas y risas. Lágrimas que dibujan risas, risas que lloran, inundan, ahogan, mueren, viven, mueren nuevamente. Luces. Realidad fragmentada, más colores. Ruido blanco. Sensaciones de garfios en la nariz, tocan mi cerebro y vuelo. Corazón anclado y cuerpo destrozado. Mil partes recogidas con un palo con punta, metidas en una bolsa de consorcio para ser llevadas al basurero, lugar al que pertenecen. ¿Qué hago acá? Yo no pertenezco, soy solo un visitante. Esta no es mi casa, quiero volver. Mi verdadera madre no volvió a visitarme, mi abuela coincidente sigue a mi cuidado. ¿Por qué no logro recordar nada? Será para poder vivir acá, para poder tener esta experiencia humana, para aprender una vieja lección, para recibirme tal vez.

- ¿Para qué vives? - Me preguntó en lo alto de las escaleras.
- Creía saberlo - contesté mirando a través suyo - pero ahora se que no pertenezco aquí.
- Puntos coincidentes, tiempo en espiral, memorias, causas, raíces, debes recordar - me dijo.

Me quedé pensando. Era evidente que sus preguntas incisivas daban exactamente en el blanco, como un experimentado maestro del tiro con arco. Al fin y al cabo, lo único que tenía sentido era eso. La charla se extendió por horas, los tiros se sucedían uno detrás de otro, rompiendo las flechas anteriores. Todas al centro de mi ser, atravesaban cada uno de mis puntos. Me despertaban. Volaba mi sombrero, y solo quedaron una taza de café, un abrazo, lágrimas, lluvia, un árbol, el cielo y el estado de vigilia.

lunes, 21 de febrero de 2011

Luz naciente


El contorno de mi mano me da risa. Es como si fuera a estallar or something, de repente se enciende con todos esos colores brillantes que empalagan mi vista. De dónde sale tanta luz? El interruptor debe estar por aquí en alguna parte. Mi rodilla derecha comienza a titilar, como si fuese uno de esos carteles de neón de una ciudad yankee. Hasta allá llego y me pierdo por sus calles. Un pasadizo oscuro llama mi atención y al acercarme ahí una mano me agarra de la camisa y me lleva adentro. Oscuridad. Algo comienza a romperse. Finalmente veo luz, luz y unas alas. Alas que me cobijan. Se siente muy placentero, no hay de que preocuparse. Dejo atrás el huevo y con mi pico comienzo a hurgar la comida que regurgitó mi madre. En otro cuerpo me hubiese disgustado, pero parecía tan natural... ALERTA!! Me succionan desde los cielos e ingreso a una boca humana. Mi cuerpo en forma de spaghetti se desmiembra para bajar por el ascensor hasta el estómago. Tantos líquidos y un llanto, que interrumpe mis pensamientos. Es mi llanto. Nueva luz y a los brazos de mi madre. Destapo mis pulmones y no termino de entender por que lo hago. Es solo lo que siento, eso y nada más, como si no existiera otra cosa en el universo. Implosiono y mis partes pasan a formar nuevos elementos, el polvo se condensa y en millones de años o un instante los nuevos planetas y estrellas comienzan a moverse. Por qué lo hacen? Será que no tienen otra cosa que hacer? Lo cierto es que giran, como giran las ideas alrededor del cuerpo, orbitando libremente hasta que la red las recoge y las materializa.
Nueva luz para el contorno de mi mano.

martes, 25 de enero de 2011

Vomitando penas


El síndrome de medusa ha vuelto y me lastima por dentro. Es como una garra interna que desgarra mis órganos en un solo movimiento vertical, llevándose a su paso páncreas, timo y corazón. Solo quedan cenizas, y el agua salada de las lágrimas del fénix que se demoran más de la cuenta en sanar la herida. El vacío de mi alma llegó a la superficie, desnudándome desde adentro. Los relámpagos se hacen truenos y comienza la tormenta. Ahora entiendo por que me gusta la lluvia, adicción ya admitida, tristeza que me llena y me regocija. Por qué? Qué es lo atractivo de esa emoción? No lo se, no tengo aún una explicación para eso, es algo más para seguir buscando. Vomitando penas, vaciándome del dolor provocado por esa garra interna, lentamente voy reparando mi cuerpo y mi alma, contenedores de mi espíritu. La tormenta se va calmando, ahora queda esa brisa fresca y el dulce aroma a tierra mojada que me arranca una sonrisa.

sábado, 22 de enero de 2011

Nobody home


Nadie en la Plaza Laprida. Nadie estaba esperando en esa esquina, nadie llegó tarde. Nadie se preocupó ni nadie tuvo que esperar demasiado. La desolada plaza que no terminaba de entender la ausencia de sus mascotas, paseando por sus calles, admirando sus plantas, con los cachorros jugando en la arena, hamacándose y tirándose del tobogán. Nadie se juntó en la plaza y nadie se enteró. La vida continuó con total normalidad, siguiendo su curso sin que nada pasara. La calma se hacía presente, era la única que presenciaba ese espectáculo. "Ridículo" pensó, mientras reía. No podía contener la risa, algo en el ambiente le resultaba hilarante. Tal vez era esa inusitada calma, ¿la que antecede al huracán? Tal vez era el ambiente mismo, el aire enrarecido que envolvía a los edificios, el mar de sangre dejado por esa jauría de callejeros alemanes que yacían entre los árboles, tal vez era tu cuerpo o el mío, tirados a pocas cuadras de allí. La asfixia en nuestras caras, la bruma amarilla y la sonrisa del triunfo en el rostro de la calma.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Poesia en prozac


Colores y más colores, blancos brillantes que empalagan hasta al más sediento de los seres; unos verdes poderosos, llenos de vida, que golpean fuertemente la puerta de los abrazos. Los rojos, delirantes, echan chispas por la boca y se encienden en vivos matices hasta llegar a un anaranjado pletórico y henchido de luces. Amarillos revoloteando por doquier, llenan el aire con su alegre pasar. Violetas que me miran y les sonrío, anhelo, y el vuelo del gris claro con su sabio cosechar, un serbal con frutos maduros despertando a la primavera. Las hojas se van abriendo dando lugar a infinidades de formas vivas, rosas que caminan y alimentan las miradas, celestes predominantes en el cielo y en las aguas tranquilas que bañan los multicolores sonidos de esa laguna llena de patos y peces y aves y agua fresca tan agradable al gusto, gotas que danzan en mi boca, juegan escondidas con mi lengua y bajan por el ascensor para correr libremente por los caminos internos de mi cuerpo.

viernes, 29 de octubre de 2010

♪ Al auto de mi jefe se le pinchó una goma ♫


Oh seee... un pollito en una licuadora, el hijo de un oso panda transexual y una anciana austrohúngara, un dedo señalándote como si vos, sí, vos, hubieses destruído ese flamante Rolls-Royce de tu jefe que comienza a desesperarse mientras lentamente se le va hinchando el ojo izquierdo, y vos pensas "que reviente, que reviente", y él te mira como si te leyera la mente, pero te das cuenta que lo dijiste en voz alta, sus ojos se desorbitan acercándose a tu deseo y a tu cuello mientras el grito paranoico de tu jefe hace sangrar tus oídos, vos muy tranquilo te metes la mano en el bolsillo, él y sus garras afiladas, vos removés como buscando algo, él y sus dientes, filosos, brillantes colmillos próximos a morderte, vos que por fin sacas el alfiler que revienta ese ojo izquierdo de tu jefe, bañando en sangre el Rolls-Royce que ahora es rojo, ronronea, te invita a subir, arrancás y con mucho estilo pasas a buscar a tu prometida en blanco y negro, hija de inmigrantes austrohúngaros y un oso bronceado, mientras le servís un rico licuado de frutilla sabor pollo.

martes, 19 de octubre de 2010

Canto visceral


Es esa sensación debajo de la lengua, como si la gravedad se esmerara y presionara de más, cerrando a su vez el estómago y haciendo un nudo con las vísceras, un ballestrinque al intestino y un escota doble en la garganta... debajo de los ojos un punzón que penetra los músculos, la presión ocular como una roca tapando la caída de la cascada que baña el resto del cuerpo enroscado cual víbora en su sobremesa, comprimido e inmóvil.

Un puño rompiendo el frágil cristal de mi pecho, haciendo volar en pedazos lo que quedaba de corazón, ya sin sangre, sin luz. Ese puño que todo lo congela, un antártico puño de un aún más helado corazón, just go, como Kruczynski, el desinterés hecho oración. Mi cerebro cede al agujero negro del centro de mi cabeza, que estira y zipea las neuronas y las ideas, mientras todo se oye lejos, una gran caja de resonancia con eco ensordecedor, pasos lejanos y el agua de un charco, una gota que cae sinfónicamente y que en horas más llenará toda la caja, ahogando las penas como un vaso de cerveza tibia. El alcohol, fiel amigo de los corazones enmendados, acompaña el momento, y trae recuerdos de una noche nefasta y alegre, y triste a la vez. La complejidad de las cosas, tantas emociones juntas y un obstáculo no superado que atormenta el futuro convertido en hoy.

Un martillo retumba en la caja, se hace oír, recuerdos are bad, medusa me da nauseas y lo demás... lo demás a veces me da risa, a veces bronca, a veces nostalgia y el triunfo que no fue, pero es en otro universo, en este no murió, sólo quedó en stand by. Si las horas en que golpea son minutos que tocan y segundos que rozan, los instantes en que el ilusorio vacío nos separan se convierten en eternos al unirnos al todo indivisible al que pertenecemos.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Quién sabe?


Quién sabe? No lo se.. tal vez sea el gran hermano que todo lo ve y todo lo sabe, y si es así que me explique que cuernos está pasando. Hay nuevos sentimientos en el pecho de Duffman, o más bien en su barriga llena de cerveza, una cerveza sin alcohol y sin lúpulo ni cebada. Sólo lo intoxicante, y tal vez ni eso, pero la sensación es similar si vamos al caso. Con murciélagos revoloteando dentro de mi estómago el mareo es razonable, y con eso siguen los síntomas de mareo intelectual y mental y emocional y... ya dije emocional? "Tal vez sean gases" dice mi tatarabuela, pero no, en tal caso sería más sencillo, y oloroso también. Habiendo decapitado lo que le quedaba de poesía, en este post planteo una duda: Por qué los inodoros se llaman así? Etimológicamente significa "sin olor", sin embargo es lo último que se me ocurriría viniendo de un artefacto utilizado para tan nobles acciones. Supongo que es uno de los más grandes misterios de la vida, The ultimate mistery, como el insulto definitivo pero versión santo grial. Seguramente el día que comprendamos esto ya la vida no tendrá más sentido, podremos descansar en paz y volvernos emo o algo por el estilo, aunque convengamos que ese estilo está bueno.

Flotando por las calles de una ciudad inundada, aún así no pude evitar nadar por las profundas aguas naturales que bañaron todo mi ser, purificándolo. Muchos sentimientos encontrados.. eso significa que se habían perdido. Quién sabe? Tal vez durante mucho tiempo, años quizás, estando en algún lugar cercano a mis ojos, que miraban hacia otro lado. Cuando suceden cosas que te marcan, que te mueven, que son un punto de inflexión en tu vida, pareciera que estás suspendido en el aire, todo se desvirtúa, se vuelve extrañamente confuso. Como una noche de mucho alcohol pero continua, aún hay cosas por hacer, pero también cosas por callar. Sabemos que la vida siempre da revancha, un pasaje ida y vuelta sale más barato. Es cuestión de disfrutar el viaje, y de hacer las paradas que sean necesarias, aunque se tenga que dejar un poco de equipaje. Siempre algo por resignar, pero también algo por recordar. Un objetivo final, concentrándose solo en el próximo paso a seguir, como dije muchas veces antes, el más importante. Y en esta oportunidad, con mayor graduación alcohólica.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Navegando rumbo al sol


Ese torbellino que transita mi estómago parece que ya avistó tierra. Se prepara para amarrar, y busca una soga que lo pueda sujetar a la costa, para que no se aleje. Y allí se quedará, al menos por un tiempo. Recordará quien haya leído esto que el barco fue víctima de un amotinamiento, o más bien de un cambio de capitán en el medio del tempestuoso mar. Bueno, pues ya nos vamos acercando a la costa vió? Y entre las olas se dejan ver un montón de preguntas: ¿Qué es lo que está mal? ¿Como llego a Japón? ¿Qué es eso que me perturba? ¿Por qué existen los trabajos? ¿Por qué (casi) nadie hace lo que le gusta? ¿Por qué muchos estudian(mos) algo que no termina de cerrar? Tantos muertos en la superficie, y yo aquí, viendo su descomposición. No, no quiero ser uno más, no quiero ser un ataúd caminante, un zombie putrefacto. Se puede ser más, y sin embargo nos conformamos. Nos conformamos por miedo, nos conformamos por seguridad, aparente seguridad. Y eso me estresa. Es más fácil ir a lo seguro que perseguir un sueño. Es más facil? Natural y antinatural. Qué es lo natural? Es algo que no nos cuesta trabajo hacer, como no le cuesta crecer al césped. No le duele, simplemente crece.

Todos nacemos con un don, mínimamente. Perfecto. Deberíamos saber cual es, si es que realmente nos conocemos a nosotros mismos. Pero eso no es suficiente.. que hacemos al respecto? Lo desarrollamos día a día o queda bajo esa montaña de polvo del baúl de las cosas perdidas? Recuerdo la parábola de los talentos, en la que se le daban una determinada cantidad de talentos a cada persona, algunos más, otros menos. Estaban quienes las invertían y les proporcionaban ganancias, doblaban o triplicaban el número inicial de talentos. Habían otros que las ponían en bancos para generar intereses, o su equivalente en aquellas épocas. Pero estaban quienes, por miedo a perder lo que tenían, enterraban su moneda en la arena. Cuando llegó la hora de rendir cuentas, se les duplicó la cantidad a cada uno de los que habían aprovechado sus talentos, mientras que a quien lo había escondido se le quitó. Creo que no es necesario agregar mucho más a este relato que habla por sí mismo.

Cuál es tu ideal de vida? Soñar no cuesta nada, al menos hasta que lo privaticen. Dale, te dejo un tiempo para pensar, y te pido que lo hagas con lujo de detalles. Qué estás haciendo? Con quién/es? En dónde? Qué actividades tenés? Qué te proporciona más satisfacción? Sos feliz? Si la respuesta es "no positiva", como dice Julius Cletus, agarrá el pincel y cambialo. Borrá y escribí de nuevo.





Listo? Genial! ahora leelo.




Bien, ahora recordá tu don, tu talento, y fijate de que manera lo podés aplicar en tu ideal de vida. That, my friend, es la llave a esa cerradura que tarde o temprano todos buscamos. La que abre la puerta a los siete mares, la que avista tierra y nos hace llegar a buen puerto, la que nos aleja de las tormentas y nos trae calma. Las nubes se van corriendo, y el sol comienza a calentar esta fría tarde, ese sol-corazón que abriga y alimenta. Nos fortifica y seguimos, alimento decente y un buen grog en la noche. Una fiesta irlandesa para recordar que estamos vivos, esa vuelta a las raices que nos hace pertenecer y reconectarnos con nuestra esencia. Estos pasos sobre el muelle, la crujiente madera nunca había sonado tan bien, hermosa melodía que alegra mis oídos. El aire de mar que purifica mis entrañas, la arena blanca bailando con mis dedos, ese color del atardecer que llena mis ojos, los hace emocionar, y nuevamente la naturaleza que me recuerda que estamos vivos, que no somos ataúdes, que es la verdadera realidad. Esa realidad sin tiempo ni espacio.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Juan Ward


Todo gira. Pasa la pantalla de la computadora, el escritorio, la ventana, la mesa, el televisor y nuevamente la pantalla de la computadora en un ciclo que parece no tener fin. Gira y acelera, y mis tripas retorciéndose hasta vaciar los intestinos y todo resto de comida de la cena. Un reloj en la cabeza, latiendo en su diastólico movimiento que comienza a retumbar como quien grita en la montaña. Resuena en mis vísceras, es un redoblante militar, el cielo nublado que es testigo de la marcha de miles de uniformados que al unísono y sin pronunciar palabra se encaminan hacia el mar, girando sobre su propio eje los fusiles, dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias. Es ensordecedor, golpe a golpe, pero sin versos. Autómatas caminando sobre mi cabeza, la aplastan y siguen, con lo que me queda de vida vislumbro los charcos de sangre que manchan los zapatos de los marchantes, inmutables, vacíos. A medida que mi cerebro comienza a despedirse de su fluído cefalorraquídeo mis ojos se van estacionando en ese pájaro, el olor a sangre que penetra mis huesos, el macabro sonido de los pasos, izquierda y derecha, y los fusiles que van calentando las manos de sus portadores. "La muerte está cerca" pienso, y recuerdo al viejo aquel que me decía que lo único que importa es saber lo que se hizo, y que no vale la pena ponerse triste, de todos modos todo terminará pronto. Entonces me relajé, una bandera flameando al girar lo que queda de mi cabeza.. esos colores me traen recuerdos. Recuerdos de una patria que supo ser mía, y que pronto terminó con mi vida, con mis sueños, con los sueños de mis amigos, y no es sólo eso, es la muerte por nada lo que incrementa la impotencia de quien llegó al 83. El llanto que alimenta a la tierra, una tierra helada manchada de rojo, y el rojo de acá no es muy distinto al rojo de allá. Aquí no hay ganadores, no señor. Es sólo un pueblo triste, llorando a sus hermanos. Es el pueblo de la Tierra.

Esas lágrimas derramadas son el agua que hoy dan vida a estos nuevos brotes.

viernes, 7 de mayo de 2010

¿Y dónde está el piloto?


El murmullo de las olas me despierta. Una tras otra, van rompiendo contra el casco, que se va llenando cada vez más de sal.

Se hace de noche y salgo a ver el panorama. Oscuridad. Llegan a divisarse algunas estrellas en la espesidad de las nubes. Camino por la... la... la puta madre, no me acuerdo como se llama. Ah si! la cubierta principal, con destino a popa. Las estelas que se forman me abstraen del mundo real, hipnotizándome.

¿Cuántas horas estuve? Sirio ya me ve desde el otro lado, recordándome sus recuerdos. El cielo se ha despejado, se ha desgarabintantingulizado. ¿Quién lo desengarabintantingulizará? Yo lo haría, pero etcétera.

De pronto, una luz se enciende en el puente del barco. Gritos, ruidos de madera, olor a hierro. No hay que ser Einstein para darse cuenta que algo no andaba bien. Un naipe viene y me dice: -Están discutiendo. Rápidamente subo las escalerillas cuyos peldaños a medida de los pigmeos me hacen respetar un inexistente cartel de Máxima 50 cm/h y llego al puente de mando. Efectivamente, allí estaban discutiendo el cerebro con el corazón. Hablaban en lenguas extrañas, más que lenguas eran orejas. Un silbido agudo los vuelve a la realidad.

El timonel del barco, Juan Carlos Cerebro, venía siguiendo el rumbo 3-0-5, necesario para salir de la isla, pero el mal de Minkowski lo estaba afectando seriamente. Veía cosas que no estaban allí, oía cosas de otros mundos, olía recuerdos de cientos de años atrás. Y explotó. Los cacho de sesos esparcidos por toda la timonera; el visor del girocompás manchado con el líquido cerebral que no dejaba ver el rumbo. El escabroso mar que no dejaba de azotar este barco sin chofer, como un corcho en una bañadera azul.

Fundido a blanco. Una lapicera contra un papel, un papel inmerso en un cuaderno, un cuaderno sobre un morral, el morral sobre mis piernas apoyadas sobre un banco de la plaza Mitre de San Fernando. Tilt up subjetiva y el Bingo King que me mira. Fade out.

El ruido blanco que nos aturde a todos. Las manos sobre nuestros oídos, tapándolos para que el sonido no penetre en el barco. Calma. El timón que no para de dar vueltas, como un reloj en la vida de una mariposa. Ildefonso Corazón no duda. Como Capitán del barco decide hacerse cargo del timón y llevar adelante la embarcación, que busca un nuevo rumbo, junto a Pumba.

miércoles, 21 de abril de 2010

Steal this sea



El frío no me deja pensar. Ese aire frío que ingresa por mis oídos y me congela las ideas. Al menos puedo vender ideas en cubitos, como los caldos. No estaría mal tomarse uno para calentarse el cuerpo, che. Dale, invitate uno. Mientras yo sigo enterrándome en esta arena, el mar que succiona la planta de mi pie, esa enredadera gigante que llamamos raíces. El tiempo pasa y no me voy poniendo viejo, pero mis tobillos son la parte visible más austral de mi cuerpo. Una gaviota se posa en mi cabeza, ya me incorporé al ecosistema costero. Las aguavivas, esas gelatinas marítimas que funcionan como postre para los peces enfermos, juegan alrededor mío, ya con las rodillas limitando la mer.

Una tortuga gigante que me golpea el estómago, le salió el Donatello de adentro. ♫ Llegan las tortugas ninjas, llegan las tortugas ninjas, LLEGAN LAS TORTUGAS NINJAS tontos pavos rangers!! ♪ Espada del augurio, déjame ver más allá de lo evidente ¡Oh! Qué es eso?!?! La caverna de Greyskull, custodiada por el temerario Skeleton. Una lástima lo de su anemia, sino podría haber reinado más años. Eso y Él-Hombre (según la traducción española de España, gallega de Galicia, hipopótamo que hipotálamo). She-ra, She-ra...cuando rasgués los tamangos buscando ese mango que te haga morfar, el tanguito porteño inspirado en este dibujito, así como tantos... Los relojes Casio (piiiip! Sin chivo por favor). Ok, los relojes piiiiip que toman su nombre del primer enemigo de Seiya buscando la armadura Pegaso, ahhh no te acordabas de eso! Viste, siempre hay cosas que escapan a nuestra memoria, como los fruti-gelatín, los Shimmy o los Puaj. Che! Qué pasó con los chivos? Uy, este no me va a dejar hacer la nota... bueno, te decía, te acordás de ese dibujito que transcurría en la playa, que el cielo se confundía con el mar? Si! Ese que a través del mar pasabas al cielo, o bicerveza, digo viceversa. Tanta computación me dio sed, creo que voy a tomar una cerveza TAB

....................................Hey! Qué hago acá? Me caí un piso, menos mal que por el balcón nomás, salí prácticamente ileso, salvo por esa oreja que se me cayó. Es una hoja peligrosa, uno no sabe donde puede terminar. Uno debe sacrificarse por el equipo, nosotros merecimos ganar pero en la cancha somos 11 contra 11, uno deja todo, uno se queda tranquilo. Ahora quedan 18 finales más pero tranquilo. Feliz y tranquilo. Uno. Pasión de multitudes, el uno atrapa hasta a los más desprevenidos. JOIN US -Bueno basta, ya te lo advertí, te saqué tarjeta amarilla, ahora chau! Roja!
-Peropero
-NO! Nada de peros, ni peras, afuera por abuso de chivos y spam
-Uno no puede ni transpirar ni tener espasmos che!
-AFFUEEERRAAA!!!



(Pasos con eco)

Jeje, ahora me apoderé de este texto. Ya el agua le llegó al cuello, y la arena finalmente terminó de enterrarlo. Era cuestión de tomarlo, como ese libro, "Steal this Book". O ese discazo de System of a Down, "Steal this album". Para ser de lados B es muy bueno. Tal vez por eso la B. "B de Bueno" dicen siempre. "D de Dedo" ¿Por qué nunca dicen "D de Dinosaurio"? O "B de Boludo"? O "C de Caravaggio"? No, C de Casa. Qué creatividad! Cuánto ingenio! Éste otro que eché no critica las cosas, pero yo si. IDIOTA. ASSHOLE. Changos, maldición! Puedo correr tranquilamente
........................................................Ahora estoy acá
...............Ahora acá
.......................................UEP!
........En donde estoy?
.......................................................................Acá!

Soy inechable, puedo abusarme del poder, puedo Hey! Qué es ese ruido? Una turba de gente!! Aaaaahhh!! Se unieron! No puede ser! Yo que me esmeré en que se peleen entre ellos, en que se piensen sólo en sí mismos, en bajarles la autoestima hasta la ciudad de los topos, tanto laburo para qué?? Para que ahora piensen por sí mismos, que se ayuden entre ellos y se unan por una causa!! Esto es inaudito, así no puedo ejercer mi totalitarismo...
Noooooooo
...................oooooooo
...................................oooooooo
...................................................oooooooo
...................................................................oooooooo
...................................................................................oooooooo
...................................................................................................SPLASH!!!

El nuevo Titanic.

miércoles, 7 de abril de 2010

Virreinato del Río de la Pata



Un eje en mi cabeza la hacía girar 180º hacia la izquierda. Mi mirada clavada en las aspas del ventilador, quien también me mira, y entrecierra los ojos. Puedo adivinar sus intenciones, pero ya es demasiado tarde. "Quién golpea primero, golpea dos veces", dice este sabio refrán que avala la supremacía de este electrodoméstico que, como en un duelo del lejano oeste, desenfundó primero.

Es inevitable. El hipnótico giro ya hace efecto en mi cabeza que inició la rotación, y acelera lentamente. Como las estrellitas de Navidad, las chispas (powered by mis ojos) comienzan a esparcirse mientras se suma a la fiesta el DJ Detector de humo, musicalizando el evento. Esas chispas ya son llamas, crecen rápido los chicos. El llanto se escucha a 2 km a la redonda: el Pandemonium ha nacido. La madera, hermoso elemento, ve como se consuman sus restos, piensa "al menos aromatizaré el lugar". Efectivamente el dulce olor a madera va llenando la habitación cual pinito al autito.

Mi cabeza que sigue imitando al ventilador, ya con autonomía propia. Mi cuerpo, al no recibir sus órdenes, sienten en carne propia la libertad. "¡Se acabó la tiranía!" exclamaban las rodillas. "¡Muerte a la cabeza!" gritaban los talones. "¡Viva el Che!" cantaban mis dedos no diestros. Al parecer todos se sentían oprimidos...¿Por qué no se rebelaron antes? -"Es que no era el momento, che!" me grita una oreja, enojada. Bueno, bueno, calmate, además vos que hacés acá si sos parte de la cabeza? -Pasa que huí en una balsa. En eso, por fin la cabeza se salió de su eje y rodó escaleras abajo. El cuello, al asimilar la situación, dijo "¡Calmaos! Os diré lo que tenéis que hacer. Es imperioso salir de este cuarto en llamas, por tanto vosotros debéis seguirme, vale tío?" Como era de esperar, la escala jerárquica ubicaba al virrey cuello al mando en situaciones de desastre. Pero las piernas dudaron: convocaron a una rápida reunión. "Mepa que este gallego es peor que la saviola. Sigamos el ejemplo balcánico y hagamos la nuestra".

Y así fue. Las piernas, astutas, sabían de su importancia para la huída, por lo que dijeron "Síganme! No los voy a defraudar". El plan era casi perfecto, pero la invocación a Voldemort echó por la borda todos sus planes neoliberales. Pronto los brazos decidieron romper el vidrio y tirarse por la ventana, el tórax cargó su chi y salió volando hasta la estratósfera, la panza fue hacia la heladera, y tomó un pedazo de pan. Si, me gusta fresco. Las orejas seguían remando en un mar de corcheas locas de atar, buscando su lugar en Felicidonia. El canguro que prendió la tele para ver el partido del Milan, mientras puteaba a Jack Sheppard.

Una tras otra las llamas fueron formándose en fila listas para atacar. El hígado que temblaba, un corte y explota todo. De pronto ¡PLASH! la chica del bikini azul irrumpió en la sala. "Acá vive Belcebú?" indagó, confundida. -"Si, ahí está" indicó como pudo la ceja derecha. Todas las miradas señalaban al ventilador, el inventor de la pólvora. El tipo que tiró la piedra y escondió la mano, la mano que mece la cuna. La cuna de las heridas, que sangran savia. Mi savia. Como una acacia, mi saber todo. Mis ojos eran hojas, que hacían headbanging fusionándose con mi cabeza. Un árbol metalero, haciendo el ventilador vikingo. Un Ozzy cantando Mr. Crowley, la rasgosa voz que hacía llorar al sauce. Y el fuego, ancestral enemigo. Dicen que la buena madera se muere cuando quema, pero qué mal morir en vísperas de la asunción del nuevo rey. Las raíces ya vienen preparando las festividades, el desunido cuerpo que mira desde afuera. "Somos un cuerpo tercermundista" reflexiona un nudillo. El árbol lentamente comienza a iluminarse, para envidia de los artificiales pinos navideños. La savia vital que ya sube por las ramas.

Se abren los ojos, súbitamente.
El árbol brilla, resplandece.

Buddha se ha levantado.

sábado, 27 de marzo de 2010

Como la H



Tan impersonal. A ustedes les pasa? De golpe, PUM! Te sentís desde afuera, ya no sos vos, o si, pero diferente. Es como si tu verdadero yo sintiera el disfraz de carne en el que estás, pero a su vez sos vos. Tan efímero, pero suficientemente largo como para desconcertarte. Qué fue eso? De chico me pasaba todo el tiempo, especialmente si me miraba al espejo. No podía mantener mi vista mucho tiempo sobre mi reflejo, es como si descubriera la verdad, que era una especie de manifestación. Y me preguntaba: Quién soy yo? Quién es el que está en el espejo? Por qué me identifico con él? No es del todo yo, pero en parte lo es. Con el tiempo esta sensación fue disminuyendo en número, ya no ocurría todas las semanas, pero sin embargo era recurrente. Tal vez te haya pasado, especialmente en los primeros años de tu vida en los que ves claramente, pero que te enseñan a "comportarte", no vayan a creer que estás loco. De chicos es cuando toda la incoherencia tiene sentido, en donde los sueños son realmente posibles y la locura es lo más normal del mundo. Deberíamos aprender de ellos, de nuestro propio niño interior, que aprendimos a no escuchar. Yo sé que vos tuviste tu flasherismo, que no compartís tal vez por vergüenza o temor a que te cataloguen de loco. Es como decía Beto Einstein, "No se si soy yo o los demás que están locos". En la locura residen las respuestas, ese barrio en blanco y negro en el que las aves vuelan en el mar y los peces toman su té de las 5 con su periódico, su monóculo y sus pastelillos.



Al leer mi nombre en un CD me pregunté: "Quién es Gustavo?" Por alguna extraña razón me pareció totalmente incoherente, la misma extraña razón que me impedía mirarme mucho tiempo en el espejo. Un ser impersonal, fuera de mí mismo, como en un viaje astral, o en los sueños en que te ves en tercera persona y a su vez podés sentir todo lo que te pasa. Así somos, desde adentro y desde afuera. Ya me ha pasado en un sueño, tan vívido que casi puedo asegurar que no lo fue. No recuerdo haber estado dormido cuando sentí esa presencia en la habitación, pero mi cuerpo no se movía ni se daba vuelta para averiguarlo. Algo estaba suspendido sobre mí, qué es? Soy yo, tan ligero. Floto. Frente a frente, como en un espejo, ese "otro yo" suspendido sobre mí. O mi "otro yo" es el que está acostado? Soy ambos, y siento por los dos. Es esa la presencia? Uno de mis tantos sueños vívidos, que no puedo asegurar qué tanto pasó en realidad, se encuentra en el límite. Al menos es mejor que sea así y no cuando uno tiene la certeza de estar despierto, como aquella vez en que caí de aproximadamente 4 pisos y que sin embargo allí estaba yo, de pie, en el balcón.

martes, 23 de marzo de 2010

La verdadera historia de Chespirito


Un empujón y entraste al mundo, a ese que no te invitaron, pero sin embargo allí estás, con la tormenta a tus espaldas y la lluvia de sapos que te espera. Un anfibio solitario se estrella contra el pavimento para teñir de verde las calles de la ciudad, poniéndose a tono con San Patricio. -Hey, no estás vestido de verde!! Las pupilas crecieron un 200 % mientras tus pies ya se ponen en movimiento hacia la avenida. Tu rostro todavía no acompaña a tu cuerpo, estirándose como en una vieja caricatura que viste en tu niñez. La turba de irlandeses que te persiguen como hooligans luego de perder un partido a causa del referí. -Referí, referí, de la cancha no salí'- le cantaban estos apasionados hinchas con sed de venganza, y al no encontrarlo a la salida tuvieron que calmar esa sed con alguien.

Por desgracia para ti, la cerveza negra no fue suficiente y, armados con tablas con un clavo algunos y antorchas encendidas los otros, perseguíante por las colinas de Edimburgo, mientras vos gritabas Sálvame Jebuuuuuuuus!!!! En eso, un robot enorme emergió de la mismísima nada sacando chispas por los ojos, unos penetrantes ojos rojos que si te quedabas mirando mucho tiempo te cegaban. Tarde. Mr Magoo es un lince al lado tuyo. Los irlandeses, al ver tan enorme robot desplegarse, hicieron una reunión improvisada, abrazándose todos en círculo. "Ok guys, this is the plan: RUN!!!!" (Traducción al argentino: Che boludo escuchá. No, boludo esto es en serio..Callate un poco querés?? Bueno pibe este es el plan: ven esa torre que está allá? Bueno, ahí regalan tazos, podemos completar la colección!! Pero es por orden de llegada así que corran!!!).

Power Rangers 1 - Hooligans irlandeses 0.

Mientras el robot se desarmaba para transformarse en Tiranosaurus Rex, Pterodáctilo, Tigre dientes de sable y los otros dos, vos les agradecías el haber espantado a tus perseguidores, pero por otro lado tu ceguera era su culpa. "Hablá con el jefe" dijeron los Power Rangers, mientras te llevaban a la parada del 60 para que vayas a la guarida secreta de Zordon. Al llegar allí, R2D2 y número 5 te dan la bienvenida con mates y tortafritas. Te dicen que esperes, que el jefe está en una reunión con la Mujer Maravilla, pero que en 5 minutos termina. 2 minutos después, ambos completamente despeinados salen. Te estrecha la mano, la cual mirás despreciativamente. Luego volvés a mirarlo y le decís: "Mi ceguera! Desapareció!!"

-Así es Obi Wan- respondió Zordon. "Pero yo no soy--"
-Calla Obinho- repone -Yo sé quién eres-.
-Hay algo que no entiendo...- Comenzás a decirle pero te interr -YA LO SÉ, tienes muchas preguntas, pero todas las respuestas se hallan en la palabra Bazzinga. Supongo que te preguntarás cómo llegaron mis empleados hasta ti, y se debe a mi informante anónimo...
-Jebús??
-Exactamente, es mi agente encubierto, y a la vez mi jefe- responde con cierta tristeza en sus ojos
-Creí que no tenías jefe- Le decís, tratando de animarlo
-Todos respondemos a alguien, pero al menos F-Locke y Jacob no se meten- te dice mientras te guiña un ojo
-Bueno, y ya que estamos digo, me conseguirías un puesto como Power Ranger?- Le decís, aprovechando la situación.

(Pensamiento de Zordon)
"Podría demandarnos por daños y perjuicios causados por la ceguera, aunque ya está curado...por otro lado le salvamos la vida, y soy muy rico como para andar preocupándome por esto... Por qué es tan dura la vida del jefe? Qué haría Mickey en mi lugar? Soy muy débil, no puedo contra esos ojos de cachorro mojado"

-Ok, pero con sueldo recortado- Contesta al fin Zordon
-Sí, si, lo que digas. Y de que color voy a ser?- Indagas en tu afán inconsciente de agotar la paciencia de tu interlocutor
-Ahora R2D2 te dará un traje. Adiós, me voy a dormir- Resuelve entre bostezos el Jefe.

El robot mayordomo te lleva a los vestidores. Saca un traje color transparente con una imagen de Winnie Poo en su parte trasera. -Esto estará bien para empezar- te dice con su robótica voz. Tu ceja izquierda se eleva mientras tu boca se deforma como si un agujero negro estuviese succionándolo. "Pero seré el hazmereir de toda la ciudad!" -Sin peros- dice R2D2 -Mejores son los olmos- remata.

Al otro día te informan de la misión kamikaze que deben enfrentar. Un grupo de ingleses quiere llevar a Godzilla a su nido en Old Trafford, estadio del Manchester United. Hasta aquí no hay problema, la cosa se complica cuando te dicen que ustedes tienen que robar los huevos con los críos antes del anochecer, y para eso necesitan de la ayuda de los Hooligans irlandeses. Luego del mal encuentro de ayer, como cumplir con semejante empresa? Lo único que queda es buscar refuerzos. "Oh, y ahora quién podrá defenderme?" -YO! "El chapulín Colorado" -Nocon taban conmias tuuucia- dice el superhéroe. Con su visión de rayos láser podrá vencerlos..momento, esa no es su habilidad...entonces? Qué hace? Lava la ropa, porque Ace es blancura en la que podés confiar.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...